Como mantener tu privacidad a nivel de mensajería instantanea y VoIP (Videollamadas, llamadas, etc)
Como todos conocemos cada día el avance tecnológico es mayor, las redes de comunicación son cada día mas grandes, hay mas posibilidades de estar "conectados" con las personas que queremos. Por supuesto hay miles de alternativas para lograrlo, cada día existe mas software, mas servidores, mas protocolos de comunicación, mas personas desarrollando, etc. Para los usuarios "normales", aquellas personas que no conocen nada de protocolos de seguridad, privacidad y/o temas relacionados con lo mencionado anteriormente, solo les gusta que se puedan ver, llamar, enviar imágenes, archivos, etc. sin importarles lo que en realidad están haciendo con sus datos personales, sin saber de que manera están ayudando al mercado publicista, sin saber que muchos saben lo que están haciendo entre otras cosas mas.
Por otro lado estamos quienes nos preocupamos por nuestra seguridad, por la encriptación de datos, los que conocemos diferentes protocolos de cifrado, protocolos de comunicación y demás cosas. En nuestro post anterior explicamos la manera de navegar de manera segura y evitar ser rastreado, ademas de incluir un link a otro post donde habíamos explicado como mantener nuestra anonimidad en la red, en cuanto a nuestra dirección IP concierne. Pues bueno el día de hoy nos vamos a dedicar a llevarles a todos ustedes esa misma privacidad pero no a nivel de navegación, sino a nivel de nuestra manera de comunicarnos, sea por mensajes de texto o llamadas, ademas de explicar algunos tips extra para mantener un control sobre lo que hacemos cada vez que usamos aplicaciones de mensajería instantánea y/o videollamadas.
## ¿Cómo funciona la mensajería instantánea (IM)? ##
La mensajería instantánea se basa en el uso de programas conocidos como clientes de IM (IM clients, en inglés) que se instalan en una computadora o dispositivo móvil.
Para que dos personas se puedan comunicar usando IM, cada uno debe tener instalado uno de estos programas, que se conectan entre sí mediante un servidor para enviar mutuamente mensajes de texto e imágenes pequeñas.
La forma en que la comunicación ocurre se puede describir como sigue:
1) Usando un cliente de IM, tecleas tu usuario y contraseña.
2) El cliente se conecta a un servidor usando Internet y algún protocolo de comunicación, que es usualmente específico para el servicio que estés usando.
3) El servidor verifica tu identidad y crea un registro temporal de tu conexión y los contactos que tienes en tu lista.
4) El servidor verifica quiénes de tu lista de contactos está en línea y le da esa información al cliente, que a su vez hará lo necesario para mostrártelos (usualmente cambiando su estado a “en línea”). Asimismo, les indicará a los clientes de esos contactos que tú estás en línea.
5) Seleccionas una persona a la que le enviarás un mensaje. Tecleas tu mensaje y lo envías. En este momento tu software cliente sabe a qué IP y puerto enviar el mensaje y el cliente de tu contacto le muestra el mensaje.
6) La otra persona te escribe un mensaje, repitiendo el proceso y así llevando a cabo una conversación.
7) Cuando cierras tu cliente, el servidor se da cuenta de que estás fuera de línea y le comunica a los clientes de tus contactos que ya no estás en línea. El servidor destruye el registro temporal que se había creado cuando te conectaste (En el mejor de los casos) o simplemente cambia tu estado sin eliminar nada (Como hacen la mayoría).